Contacto Contacto Contacto Contacto

Tratamiento acústico en comparación con insonorización: ¿cuál es la diferencia?

El tratamiento acústico y la insonorización son dos partes de una estrategia que muchos lugares de trabajo utilizan para controlar el ruido. Las estrategias de sonido a menudo se centran en temas como cómo ofrecer sonidos óptimos en reuniones virtuales o garantizar un sonido perfecto y profesional durante eventos grandes. Sin embargo, para los empleados que trabajan en ambientes de planta abierta o empresas que intentan lidiar con los concurridos panoramas citadinos justo fuera de su puerta, es crucial encontrar soluciones que reduzcan el ruido y controlen el ambiente.

También puede ser importante controlar el sonido a modo de garantizar la existencia de espacios seguros y proteger conversaciones o discusiones altamente confidenciales para que no se filtren a espacios exteriores. Analicemos con más detalle qué es el tratamiento acústico y la insonorización, y las prácticas recomendadas para implementarlos en los espacios de trabajo.

Comprensión del sonido ambiental

Cada oficina tiene un paisaje sonoro ambiental compuesto por lo que sucede dentro de la sala y lo que sucede más allá de ella. ¿Qué tan eficaz es la sala para destacar los sonidos importantes, como la llamada en conferencia en la que están todos, o amplificar el impacto de la persona que habla? Al mismo tiempo, ¿la habitación puede atenuar de manera eficaz el sonido de las conversaciones cercanas, los automóviles que pasan por afuera y otros sonidos externos, o los ocupantes se distraen?

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que 22 millones de trabajadores están expuestos a la contaminación sonora en el trabajo cada año. Dicho esto, las organizaciones pueden emplear un enfoque simple de tres pasos para desarrollar una respuesta eficaz a la administración del sonido ambiental.

Tanto el tratamiento acústico como la insonorización desempeñan un papel importante en la administración del sonido ambiental y, a menudo, se utilizan como sinónimos. Sin embargo, son dos conceptos distintos y resuelven diferentes problemas. Comprender cómo funciona cada uno de ellos les proporciona a los líderes empresariales y de TI una gama más amplia de herramientas de las cuales elegir a fin de desarrollar soluciones para los desafíos de sonido continuos.

Insonorización básica: la estructura de la privacidad

La insonorización garantiza que una habitación tenga la infraestructura física o el tratamiento necesario para amortiguar o bloquear el ingreso o la salida del sonido. Por ejemplo, si los abogados mantienen conversaciones confidenciales sobre asuntos legales pendientes o si RR. HH. mantiene conversaciones confidenciales con los empleados, un espacio insonorizado puede ser fundamental para proteger la privacidad.

En muchos casos, la insonorización eficaz comienza por observar qué tan bien se construyó un espacio y dónde hay brechas que se pueden abordar. Por lo general, la insonorización se basa en factores como, por ejemplo:

• paredes gruesas o flotantes que desacoplen las rutas del sonido entre las habitaciones;
• pisos flotantes o altamente aislados e insonorizados para mantener bajos los niveles de ruido;
• montajes de choque de techo que ayudan a ensordecer los sonidos entre pisos;
• el sellado de brechas y las puertas y ventanas con sellado minucioso.

Al desarrollar estrategias de insonorización, es importante evaluar los sonidos que intenta administrar y desarrollar un plan integral que aborde tanto la estructura más grande de un espacio como las ventanas, puertas e incluso tomas eléctricas. La insonorización es más fácil de abordar durante la fase de construcción, aunque también es posible implementar estos tipos de cambios de manera más limitada o mediante renovaciones focalizadas.

Tratamientos acústicos: controle aún más sonidos

Los tratamientos acústicos mejoran la calidad del sonido y limitan aún más la dispersión del sonido hacia otras áreas, ya que se enfocan en cómo el sonido se refleja o absorbe en las paredes, los muebles y otros aspectos del entorno interior. Se trata de controlar el eco y la reverberación. Las superficies duras y planas, como las paredes, se pueden fabricar para que absorban el sonido de manera más eficaz, mientras que los difusores curvos pueden dispersar el sonido de manera efectiva.

Lograr este equilibrio puede mantener los sonidos adentro y los que no son deseados afuera, sin crear una zona muerta ni repercusiones negativas, como eco y reverberación. Y si bien la insonorización y los tratamientos acústicos son bastante diferentes, estos últimos pueden ser una opción para controlar mejor el flujo de sonido en una habitación cuando la insonorización completa no es una opción, debido a las consideraciones de tiempo o presupuesto.

Estos son algunos tratamientos acústicos comunes:

• paneles de sonido fabricados con materiales como tela, fibra de vidrio y celulosa, que ayudan a bloquear la transmisión de sonido y limitar la reverberación y el eco;
• paneles de espuma diseñados para absorber el sonido, que pueden ser más eficaces cuando se colocan de manera estratégica para alinearse con la arquitectura de una habitación;
• tratamientos de techo que ayudan a administrar la absorción y difusión del sonido desde arriba;
• difusores que ayudan a dispersar el sonido y dirigirlo hacia donde fluye.

Próximos pasos

Si su empresa enfrenta desafíos de ruido ambiental, no están solos. Invertir en soluciones para administrar mejor el flujo de sonido puede ayudar a minimizar las distracciones, mejorar la concentración y preservar la calidad del sonido en los espacios donde se llevan a cabo conversaciones y reuniones.

Al adoptar un enfoque de varias capas con insonorización y tratamiento acústico, los líderes estarán listos para aplicar soluciones adecuadas a sus necesidades, su presupuesto y cultura del lugar de trabajo originales.

Una persona que mide una pared con una regla.

La insonorización y el tratamiento acústico pueden ayudar a reducir el ruido en el ambiente.