Cómo elegir el altavoz de techo adecuado para su lugar de trabajo

El altavoz ha estado presente por más de un siglo, pero no fue hasta la década de 1970 que alguien pensó en instalar uno en un techo. A quién se le adjudica esto depende de qué historias corporativas lea, pero la idea se arraigó y las salas de conferencias de alta gama pasaron a ser, además de espacios de reuniones, lugares de exposición tanto estéticos como tecnológicos para corporaciones y empresas. En la actualidad, un altavoz montado en el techo se ha garantizado un lugar en el sistema de altavoces de la oficina y en el diseño de espacios para reuniones, lo que sirve para mantener los espacios despejados y a distribuir el sonido de manera uniforme sin que sea molesto.

¿Qué son los altavoces de techo?

Son los altavoces de montaje en techo y los colgantes. Las versiones anteriores eran en esencia altavoces genéricos que requerían que se cortaran agujeros en los mosaicos. Hoy en día, suelen venir como un paquete único, con el altavoz integrado en una unidad estándar del tamaño de un mosaico de techo y listo para la instalación.

Los más avanzados son más que solo un altavoz: son sistemas completos, que incluyen procesamiento digital de señal (DSP) para los aspectos de control direccional, de volumen y otros aspectos de sonido, y un amplificador integrado. Su objetivo es distribuir el sonido de manera uniforme en todo un espacio, ya sea en un espacio de reuniones como en una sala de conferencias o una sala de juntas, o en áreas más grandes y utilizadas como parte de un sistema público de altavoces para anuncios, voceo o música ambiental. En este debate, nos enfocaremos en las aplicaciones de espacio de reuniones para los altavoces de techo.

Por qué usarlos

Según el tamaño del espacio para reuniones, es posible que el poder de una voz por sí sola no sea suficiente para alcanzar cada asiento en la sala. Asimismo, los altavoces que forman parte de un sistema de presentación y que se ubican al frente en una sala de reuniones también pueden presentar dificultades, ya que el volumen necesario para llegar al participante más lejano puede ser ensordecedor para aquellos más cercanos al altavoz.

Los altavoces de techo se encargan de este problema porque distribuyen el sonido de manera más uniforme desde arriba. Ese posicionamiento también significa que normalmente no hay obstáculos acústicos que impidan la propagación del sonido. Por ejemplo, las sillas con respaldo alto, y las personas sentadas en ellas, pueden absorber o desviar una cantidad sorprendente de energía sonora en una sala. Para salas de reuniones con una docena de participantes o más, los altavoces montados en el techo son una solución ideal. Además, son útiles cuando existen consideraciones estéticas, gracias a su formato de bajo perfil y a su ubicación lejos de las líneas de visión habituales en los espacios de reunión típicos.

Cómo elegirlos

Existen muchas opciones en esta categoría, que van desde altavoces pasivos y básicos hasta sistemas de altavoces de techo que tienen DSP y energía integrados, como la solución de audio para techo ES1 de Bose Professional, de nombre acertado. Abarca varios componentes clave: El procesador para señales de conferencia ControlSpace, el amplificador PowerSpace y el propio altavoz de techo EdgeMax EM180 de Bose. Además de administrar el ruteo de la señal y la tonalidad de los altavoces de techo, su DSP incluye funciones cruciales como la tecnología de cancelación del eco acústico (AEC), que evita automáticamente que el audio de la conferencia sea regenerado por los micrófonos de mesa y reproducido por los altavoces. El DSP también se puede utilizar para determinar los límites de la cobertura de audio en una sala. Esto es útil para mantener la energía sonora lejos de superficies reflectantes, como paredes y ventanas, que pueden disminuir la inteligibilidad de la voz. Otras consideraciones clave incluyen lo siguiente:

  • La elección de altavoces con partes posteriores cerradas evita que entre el polvo y la humedad en el montaje del altavoz y que disminuya el rendimiento.
  • El patrón de dispersión del altavoz en algunos permitirá que el sonido se disperse 360° del altavoz; otros tienen guías de ondas que se pueden apuntar para canalizar el sonido en secciones predeterminadas o elegibles de una sala, medidas en grados. Un parámetro predeterminado típico de guía de ondas será de 90° o 120°. Los patrones de dispersión son importantes para mantener la energía sonora lejos de superficies reflectantes y de los participantes de la reunión.

Dónde ubicarlos

En el techo, por supuesto. Pero bromas aparte, existen métricas básicas para la ubicación de los altavoces del techo, que incluyen la longitud y el ancho de la sala, la altura del techo y la altura del oyente, y también hay fórmulas para eso. También es bueno saber que varios altavoces aumentan la cobertura sin necesidad de un mayor volumen. Hay varias configuraciones que proporcionan dicha cobertura, y el instalador/integrador podrá determinar cuál es la mejor opción para cada espacio.

Si bien es posible que sus salas de reuniones requieran soluciones de audio en el techo, como la solución Bose ES1 o DS4, otras áreas de su edificio también pueden requerir altavoces montados en el techo. Específicamente, su vestíbulo corporativo, espacios de trabajo abiertos y pasillos. Asegúrese de tener en cuenta cómo piensa utilizarlos. ¿Se están utilizando para música ambiental o anuncios, o ambos?

Lo que se debe entender es que los altavoces montados en el techo están diseñados para ser parte de un sistema de sonido distribuido, lo que, como indica el término, significa que los altavoces se distribuyen alrededor de un espacio, acercándolos a los oyentes y, por lo tanto, reducen el volumen (y la potencia) general que cada uno necesita. Este diseño de ubicación de altavoces contrasta con posicionar el altavoz en un extremo de la sala, que se conoce como un diseño de fuente puntual. En las salas con techos altos o abiertos, se debe considerar otro tipo de altavoz por encima de la cabeza. Estos se suspenden desde el techo a una altura más cercana a la altura de un techo más típico.

La importancia de los altavoces de techo

Los altavoces de techo optimizan las experiencias de reuniones con solo mejorar el sonido. Cuando las personas pueden oír con claridad y facilidad, se pueden transmitir las ideas y la comunicación se amplifica. Además, la tecnología detrás de los altavoces de techo ha evolucionado considerablemente, lo que mejora aún más la colaboración. Por ejemplo, la solución de audio para techos ES1 de Bose Professional está certificada para Microsoft Teams, lo que la convierte en una solución de sala de reuniones totalmente integrada para experiencias de comunicación unificadas. También ayudan a garantizar que los espacios de reunión tengan una apariencia limpia. Por lo tanto, un par de movimientos arriba pueden hacer que sus reuniones sean exitosas.

Empleados sentados en una mesa de conferencias mientras utilizan la solución de audio para techo ES1 de Bose Professional.

La solución de audio para techo ES1 de Bose Professional combina altavoz, DSP y un amplificador en una sola unidad.