Modelo de trabajo híbrido: cómo la tecnología de audio y video permite su funcionamiento

El trabajo híbrido, alguna vez considerado un beneficio opcional que se ofrecía a los empleados, llegó para quedarse. Según un informe de 2021 de Accenture, los empleados que utilizaron un modelo de trabajo híbrido durante la pandemia mundial experimentaron una mejor salud mental, desarrollaron relaciones laborales más sólidas y fueron más propensos a sentirse positivos trabajando para sus organizaciones. El 83 % de estos empleados identificaron un lugar de trabajo híbrido como óptimo para el futuro.

Así es como la tecnología de audio y video adecuada puede ayudar a fomentar la colaboración eficaz entre los empleados en modalidad de trabajo híbrido y sus colegas que trabajan desde la oficina, lo que consecuentemente aumenta la productividad de la empresa en el proceso.

Por qué el trabajo híbrido depende de la tecnología correcta

Cuando los miembros del equipo comienzan a unirse de forma remota a las conversaciones y reuniones de trabajo como parte de un modelo de trabajo híbrido, dependen de las soluciones de audio y video adecuadas para escuchar lo que se dice o ver cómo los colegas que trabajan desde la oficina interactúan entre sí. Es posible que la conversación de fondo o el sonido de alguien que coloca una taza en una mesa no impida que los colegas reunidos en persona escuchen, por ejemplo, pero es probable que los colegas en modalidad remota tengan dificultades para seguir la conversación si carecen de la tecnología correcta. Sin conexiones de video de alta calidad que les permitan comunicarse con sus compañeros de trabajo, los empleados en modalidad híbrida también podrían tener dificultades para lograr la afinidad necesaria con sus colegas para que las relaciones laborales sean fluidas.

Aunque podría parecer que una simple configuración de cámara de video y micrófono solucionaría fácilmente estos problemas, no toda la tecnología de audio o video es adecuada para un modelo de trabajo híbrido. Algunas soluciones de audio no pueden reducir lo suficiente el ruido de fondo en las salas de reuniones, y algunas soluciones de video no pueden mostrar una sala completa con claridad ni a todos los participantes que hay en ella. Además, lo que funciona bien para un tipo de espacio de reunión o equipo puede no ser ideal para otro.

Un trabajador en modalidad híbrida colabora con los colegas que trabajan desde la oficina utilizando una tablet que permite las videoconferencias.

El trabajo híbrido depende de la tecnología de audio y video de alta calidad.

También hay que tener en cuenta que el audio y el vídeo proceden de los espacios de trabajo remotos, que pueden tener sus propios requisitos y limitaciones. Por esta razón, es fundamental invertir en tecnología de audio y video específicamente diseñada para los lugares de trabajo híbridos.

Cómo las soluciones correctas permiten la productividad en los lugares de trabajo híbridos

Las empresas pueden crear y mantener un modelo de trabajo híbrido exitoso mediante la elección de soluciones de videoconferencia que satisfagan sus necesidades específicas. Por ejemplo, las salas para grupos pequeños y las salas de reuniones medianas, que se están volviendo más comunes a medida que los empleados de la oficina solicitan espacios de colaboración flexibles, a menudo se benefician de las soluciones de conferencia todo en uno fáciles de usar. Los empleados que trabajan desde la oficina pueden conectarse mediante un cable USB, iniciar una reunión con un par de clics y dar la bienvenida a la reunión a los colegas que trabajan en modalidad híbrida. Gracias al menor tiempo destinado a luchar con el hardware y software de audio y video complejos, los equipos pueden concentrarse en las tareas que deben realizar y aprovechar al máximo su tiempo.

Los espacios más grandes, por el contrario, funcionan mejor con soluciones de conferencia completamente integradas, que incluyen funciones de cancelación de eco, altavoces y micrófonos de techo. Los trabajadores en modalidad híbrida pueden escuchar perfectamente lo que se está analizando y sus contrapartes en la oficina tienen la libertad de moverse de forma natural sin preocuparse de si están lo suficientemente cerca de un micrófono. Estas soluciones también son compatibles con plataformas de comunicaciones unificadas populares, como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet, lo que permite que las empresas y los socios externos colaboren usando las herramientas con las que ya se sienten cómodos.

Por supuesto, los equipos deben ser capaces de acceder a estos espacios de reunión cuando los necesiten para aprovechar al máximo sus beneficios, y estas salas de conferencias tendrán una alta demanda a medida que los modelos de trabajo híbrido y remoto se normalicen. Los lugares de trabajo híbridos requerirán sistemas para reservar estas salas de reuniones específicamente equipadas con tecnología digital, ya sea a través de herramientas de reserva en línea o en persona. Las empresas pueden optimizar el uso de estos espacios de reunión mediante el análisis de los datos de los sistemas de reserva para detectar patrones de uso por parte de los empleados.

Cómo crear un lugar de trabajo híbrido productivo

Según el mismo informe de Accenture, el 40 % de los trabajadores afirman que su productividad es la misma tanto en la oficina como de forma remota. Sin embargo, necesitan los recursos adecuados para poder hacerlo. Un ingrediente necesario para el éxito es una empresa con la madurez digital suficiente y que utilice las herramientas adecuadas para impulsar la innovación, colaboración y movilidad de los empleados. Muchas empresas ya han transformado sus soluciones digitales de manera significativa con el aumento de los trabajadores remotos. Se darán cuenta de que la tecnología de audio y video adecuada es esencial para crear lugares de trabajo híbridos y productivos ahora y en el futuro.