Mantener los sistemas de sonido de las iglesias a fin de lograr un rendimiento óptimo

Imagine el momento en que la luz de "revisión de motor" se ilumina en su automóvil, lo que le indica que debe visitar a un mecánico autorizado lo antes posible para determinar qué está causando el problema y cómo repararlo. Este tipo de mantenimiento continuo es lo que ayuda a evitar que el motor y otros sistemas mecánicos fallen, y lo mismo se puede decir en cuanto a los sistemas de sonido de las iglesias.

El mantenimiento de sistemas es inevitable, incluso en el caso de un sistema de sonido de primer nivel de una iglesia, y debe abordarse como tal. El mantenimiento preventivo es tal vez el tipo de mantenimiento más importante para todos los sistemas de sonido de iglesias y sus usuarios. Esto implica proteger de manera proactiva el sistema ante elementos como luz, calor, polvo y humo, los cuales pueden afectar gravemente el rendimiento.

La pregunta es: ¿Cómo, exactamente, evita que estos elementos importantes afecten el hardware y el rendimiento general del sistema de sonido de una iglesia? Analicemos este tema en detalle.

Mantener la conexión

Cada entrada, salida, perilla y botón en un sistema es un punto de conexión y requiere mantenimiento continuo. Por ejemplo, en las conexiones de E/S y las uniones soldadas, aplicar un limpiador de contacto electrónico como DeoxIT disuelve los óxidos y los sulfuros que se forman en las superficies metálicas. También restaura la integridad del contacto y deja una capa delgada y microscópica que protege el metal. La empresa de productos también produce un aerosol que limpia y lubrica los faders de la consola, lo que los mantiene silenciosos a medida que realiza cambios de nivel los domingos por la mañana.

Inspección visual de los sistemas superiores

Los sistemas de sonido requieren inspecciones visuales periódicas. Los sistemas de PA instalados se montan de una manera u otra, ya sea colocados en las paredes u otros elementos arquitectónicos, o "flotantes" (es decir, suspendidos del aparejo a nivel del techo). Todos los soportes deben inspeccionarse de forma regular para detectar deterioro, por ejemplo, la corrosión. Esta revisión preventiva la recomiendan los principales fabricantes de sistemas de PA, incluido Bose Professional, en el manual de funcionamiento de los arreglos de altavoces ShowMatch y ArenaMatch.

Los altavoces posicionados sobre el escenario pueden parecer inmóviles, pero estos son, en realidad, los componentes del sistema de sonido que realizan la mayor cantidad de movimiento físico. Esto se debe a que el diafragma, la parte más grande del conjunto de altavoz, se encuentra en movimiento casi constante cuando está en uso. Es impulsado por la bobina de voz y controlado por el anillo de suspensión, que actúa como un resorte, tira del diafragma hacia el centro después de que el driver empuja o tira de la bobina.

Interior de una iglesia con altavoces de columna

El mantenimiento preventivo es vital para los sistemas de sonido de las iglesias de hoy. 

Compatible con altavoces

Los altavoces están en riesgo de sufrir daños por eventos como sobretensión transitoria o sobrecarga de energía. Esto se puede evitar mediante productos de acondicionamiento de energía y el emparejamiento adecuado de altavoces y amplificadores. Los altavoces también pueden deteriorarse con el tiempo debido a factores como la tensión mecánica repetitiva (el movimiento constante del diafragma y el anillo de suspensión) y factores ambientales como la humedad. Regular el clima del espacio en el que se encuentran los altavoces y otros aparatos electrónicos dentro de un rango específico (idealmente, entre 70 y 77 grados Fahrenheit y entre un 35 % y 65 % de humedad relativa) ayudará a prevenir dicho deterioro ambiental. 

Disminuir el polvo

El polvo diario puede ser el adversario más pernicioso al que se enfrentará su sistema de sonido. El polvo está en todas partes y, con el tiempo, se asienta y genera problemas. Por ejemplo, flotará entre los controles de las consolas de audio y, a la larga, interferirá en los contactos eléctricos. Incluso los altavoces se ven afectados: Las pequeñas partículas de polvo pueden ser relativamente filosas, lo que provoca daños microscópicos en los componentes del altavoz. Además, la acumulación de polvo impedirá el movimiento correcto del altavoz y, al mismo tiempo, causará una mayor fricción y retención de calor no deseado. 

Los procedimientos preventivos para mantener a raya el polvo incluyen el uso regular de aire comprimido en lata en las superficies de trabajo de la consola, E/S y otras aperturas colocadas en dirección horizontal, y ventiladores para la computadora. Un buen filtro del sistema HVAC también puede ayudar a evitar que los altavoces de PA acumulen demasiado polvo.

Evitar la estática

La electricidad estática es casi tan peligrosa como el polvo. Sin embargo, puede dañar los sistemas al instante en lugar de hacerlo con el tiempo, ya que causa sobrecargas eléctricas y daña componentes o conexiones. Es importante evitar una acumulación de lo que podría ser un nivel peligroso de energía estática. Para ello, deben usarse alfombras antiestáticas en los puntos en los que el personal interactúa con el sistema, como en las consolas de sonido en vivo y monitoreo, y en estantes de AMP y DSP. 

Actualizar los componentes según sea necesario 

No obstante, es posible que deba reemplazar los componentes del sistema de sonido de una iglesia durante el transcurso del tiempo y uso, y cambiar un altavoz o amplificador que se eche a perder. Sin embargo, realizar reparaciones constantes en los sistemas tiene sus desventajas. Por ejemplo, los sistemas más antiguos pueden utilizar componentes que ya no están disponibles, y es posible que los nuevos componentes de reemplazo no se integren en sistemas más antiguos. Asimismo, al igual que con muchos tipos de sistemas electrónicos, los períodos de vida útil han disminuido en los últimos años. Entre los factores importantes se encuentra el funcionamiento a temperaturas más altas y el uso más constante, ya que muchas iglesias convierten sus auditorios en espacios de presentaciones musicales y teatrales.

Por último, la tecnología de sistema de sonido ha cambiado y avanzado a un ritmo más rápido que nunca. En menos de 20 años, la tecnología de los sistemas de sonido de las iglesias ha pasado de sistemas estéreo convencionales a sistemas con sonido surround y, luego, a sistemas de tipo envolvente. Es un hecho de la tecnología actual que parte del régimen de mantenimiento preventivo del futuro será reemplazar todo un sistema. Ya sea que lo considere una “renovación estratégica preventiva”, esta es una estrategia que cobra cada vez más validez.

Las innovaciones en los sistemas de PA facilitan el mantenimiento

Los avances más recientes en los sistemas de PA facilitarán la satisfacción de los requisitos de mantenimiento en el futuro. Los arreglos lineales en columna han aumentado en popularidad en los últimos años, en gran medida porque combinan más altavoces en una sola unidad. Esto reduce los costos de capital (los amplificadores incorporados dentro de los altavoces de columna motorizados reducen la cantidad necesaria de amplificadores) y los requisitos de mantenimiento.

Por ejemplo, el altavoz con direccionamiento digital de haz con alimentación propia Bose Professional Panaray MSA12X, el cual dirige el sonido a donde lo desee, es esencialmente una unidad cerrada, con altavoces, amplificadores y procesamiento DSP en un solo paquete. La combinación de todos esos elementos en una unidad cohesiva puede reducir de manera notable las necesidades y los costos de mantenimiento con el paso del tiempo. Los amplificadores también han evolucionado. Ya no son solo paquetes de potencia bruta; ahora, dispositivos como el "controlador amplificado" moderno Bose Professional PowerSpace 4300+, incorporan funcionalidades como ruteo, control de niveles, retrasos (delays), limitadores y monitoreo térmico. 

Mantener el sistema de sonido de una iglesia en buen estado es esencial para enviar un mensaje a una audiencia. El mantenimiento preventivo es la forma en que el personal de la iglesia puede abordar este problema.