El sonido portátil se combina con el espacio inmóvil

La pandemia mundial impulsó la necesidad de espacios de reunión alternativos para los negocios. Es una tendencia que solo se acelera en el último año a medida que las empresas se enfrentan a aperturas y cierres repetidos, pero ahora se ha vuelto cada vez más útil para que los empleados se reúnan en eventos grupales, como presentaciones y capacitaciones, ya que las empresas buscan formas flexibles para restaurar los entornos laborales colaborativos.

Sin embargo, las ubicaciones de reunión alternativas como azoteas y vestíbulos (elegidas por razones de seguridad y salud para distanciar a los participantes o mantener la circulación libre de aire) a menudo deben contar con soluciones temporales de audio y video. Los sistemas de sonido portátiles pueden llenar esos espacios con sonido, lo que permite escuchar a los presentadores con facilidad y claridad.

Afortunadamente, hay disponibles sistemas de sonido que se escuchan bien y son asequibles y fáciles de usar. También se pueden configurar fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas de los espacios de reunión sin necesidad de tener un título de ingeniería para operarlos. Además, cuentan con alimentación por batería, lo que permite utilizarlos en más recintos de reunión alternativos.

Las piezas del rompecabezas

Si bien están diseñadas para usos prácticos, estas soluciones portátiles tienen los mismos componentes principales que un sistema de sonido instalado: altavoces, amplificadores y mezcladores. A menudo, también se integran en unidades individuales fáciles de usar. Por ejemplo, el sistema portátil de arreglo en línea Bose Professional L1 Pro (un competidor frecuente en las listas de los mejores sistemas de sonido) tiene un subwoofer, el cual actúa como la única base de soporte de la columna de altavoces y tiene un mezclador de audio integrado en el conjunto. El mezclador tiene entradas XLR para micrófonos profesionales (la mayoría de las aplicaciones de reuniones no requieren más de dos entradas de micrófono para el presentador y el invitado), además de una entrada estéreo RCA y una entrada estéreo de 1/8", los cuales son formatos que pueden admitir la mayoría de las fuentes de audio externas. Un cable de 3,5 mm a RCA permite conectar fácilmente una computadora portátil o tablet al sistema de sonido, mientras que un adaptador de Lightning a RCA hace lo mismo para un dispositivo móvil compatible.

La mayoría de los sistemas de sonido portátiles se diseñan teniendo en cuenta la facilidad de configuración, por lo que el usuario no requiere más que el interruptor de encendido/apagado y el control de volumen, mientras que el DSP integrado evita artefactos de audio como distorsión y saturación. Sin embargo, no pueden eludir las realidades de la física. La retroalimentación (el chirrido agudo que se produce cuando el micrófono y el altavoz interactúan acústicamente) es el principal problema para los usuarios no profesionales de sistemas de audio. Algunos fabricantes han proporcionado soluciones para eso, incluido Bose Professional, mediante tecnología específica que admite una latitud considerable para la ubicación del micrófono y el altavoz antes de que se produzca la retroalimentación. Esto permite que los presentadores se paren directamente frente de los altavoces de columna sin generar retroalimentación, lo cual elimina la necesidad de un altavoz de monitor.

Seguir las 3 P

La elección de un sistema de sonido portátil se reduce a las tres P:

Potencia: ¿Qué tan grandes son los espacios que va a utilizar? Haga su elección según el espacio más grande en el que normalmente trabajará. Bajar el volumen en espacios más pequeños es más fácil que intentar llevar un amplificador a sus límites en un espacio más grande. La potencia se mide en vatios, mientras que el volumen se mide en decibeles (dB). Una PA de 60 vatios puede proporcionar más de 100 dB. Esto permite que la voz llene un espacio para 30 o 40 personas sin tener que subir el volumen y sin generar distorsión (para comparar, los televisores reproducen alrededor de 70 dB).

Propósito: ¿Solo se concentrará en la voz o también habrá música? Agregar música a una presentación requerirá más potencia (es decir, mayor voltaje) y, preferentemente, un subwoofer para un rango de frecuencia más completo. También permite que la PA se utilice de mejor forma para la música ambiental entre presentaciones.

Precio: El aumento de sistemas de PA de todos los tipos significa que hay varios puntos de precio entre los que elegir; sin embargo, el precio, la calidad y las características generalmente están relacionadas. Según el tamaño y el tipo de sistema (potencia, cantidad de altavoces, características como la cantidad de entradas y procesamiento de efectos como la reverberación), los precios varían entre USD 500 para sistemas de nivel básico y USD 4000 para equipos de vanguardia.

Prácticas recomendadas para sistemas de sonido portátiles

Como hemos visto, los sistemas de sonido portátiles modernos automatizan gran parte de su funcionalidad, pero existen prácticas que pueden mejorar aún más los beneficios.

Posicionamiento del altavoz: Una métrica clave es la dispersión: el área dentro de la cual se distribuye el sonido de una PA, expresado en grados y medido horizontal y verticalmente. Los altavoces del sistema de sonido pueden tener diversos patrones de dispersión de entre 40 y 90 grados horizontalmente. Sin embargo, a menudo se prefiere un rango de dispersión más estrecho de entre 40 y 60 grados para la voz, con el fin de mantener el sonido enfocado en la audiencia y evitar reflejos de paredes laterales. Esto mantiene la voz (la cual en gran medida tiene entre 500 Hz y 2 kHz) lo más inteligible posible, sin tener que aumentar el volumen para llegar a los oyentes.

Tamaño y tipo de recinto: Las superficies duras como paredes, pisos y ventanas de vidrio pueden crear reflexiones sonoras. Estas pueden ayudar a propagar el sonido, pero también pueden interferir en la inteligibilidad de la voz. Es igualmente importante tanto orientar los altavoces lejos de esas superficies como dirigirlos hacia los oyentes. Las superficies no reflectantes o incluso absorbentes (pisos alfombrados o mosaicos acústicos para techo, por ejemplo) ayudarán a mitigar esos problemas.

Con los sistemas de sonido portátiles, pueden realizarse reuniones de todo tipo con éxito en espacios alternativos a medida que se amplía la gama de espacios de reunión.

Una mano que utiliza un dispositivo móvil conectado a un sistema de arreglo en línea Bose Professional L1 Pro

Los sistemas de sonido PA portátiles pueden llenar un espacio alternativo de reuniones fuera de la oficina con un sonido superior.