Calidad de audio y video:

Elementos básicos de la productividad en el lugar de trabajo

¿Qué tan importante es el audio y video de alta calidad para la productividad en el lugar de trabajo? Es absolutamente necesario, según como lo ilustra un comercial de televisión reciente. En el comercial, una representante de ventas ansiosa se muestra preocupada por cómo vestirse para una reunión. “Solo viste algo que no sea demasiado alocado”, le aconseja su amiga, hablando con ella a través de una aplicación de teléfono inteligente. “Recuerda que es una cena de negocios, no una fiesta de disfraces”.

Por supuesto, gracias a la mala calidad de audio y video, la aspirante ejecutiva lo escucha y ve como “Solo viste algo alocado. Recuerda que es una fiesta de disfraces”, lo que hace que se presente a la reunión completamente disfrazada.

Este comercial destaca un principio fundamental en las conferencias corporativas: su mensaje es tan bueno como la calidad de sus medios, y la calidad de audio y video son de misión crítica cuando se trata de aumentar la productividad en el lugar de trabajo.

Sonido y su efecto en la inteligibilidad de la voz

Estamos bombardeados por el sonido, todos los días, en todas partes. La clave es cómo entender todo y un concepto esencial para el audio y la colaboración en el lugar de trabajo es “la inteligibilidad de la voz” o ser capaz de entender lo que se dice por completo.

Muchos factores pueden contribuir a que un entorno sea más o menos inteligible en cuanto a la voz y, por lo tanto, mejora o impide la productividad en el lugar de trabajo. El nivel de ruido ambiente de una oficina, como el ruido del tráfico o la maquinaria cercanos, puede perjudicar las capacidades de los empleados para trabajar. Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), una conversación típica es de alrededor de 60 decibeles. Si el ruido ambiente excede ese nivel, la productividad en el lugar de trabajo puede verse afectada de manera drástica.

La reverberación, que se produce cuando el sonido rebota sobre superficies duras y reflectantes, como paredes, pisos, ventanas o escritorios, puede crear ecos y dificultar el trabajo de los empleados.

Sin embargo, no todo el sonido afecta la productividad de forma negativa. Por un lado, un nivel moderado de sonido ambiental, que podría ser música de fondo o un zumbido continuo, como calefacción, ventilación y aire acondicionado, en realidad puede ayudar a la concentración. Por otro lado, demasiado ruido o los sonidos incorrectos son contraproducentes. Un estudio fundamental descubrió que la reducción del ruido en el lugar de trabajo aumentó la capacidad de enfocarse en casi un 50 % y disminuyó los niveles de estrés de los empleados en casi un 30 %. Mientras tanto, el audio de videoconferencia irregular puede perjudicar las capacidades de los empleados para colaborar de manera eficaz, causando que desperdicien tiempo, energía y productividad en el lugar de trabajo.

Mujer tiene una reunión en un monitor grande en el escritorio desde su hogar.

Cada uno de los sistemas de audio y video tiene sus requisitos para lograr un máximo rendimiento y, cuando esto sucede, también es mucho más fácil que la productividad en el lugar de trabajo alcance su nivel más alto.

Cómo los líderes de TI pueden permitir una mejor inteligibilidad de la voz

Para los profesionales de TI, establecer un audio claro en el lugar de trabajo significa configurar las tecnologías que permiten a los empleados trabajar de manera eficiente. Las soluciones para la inteligibilidad de la voz en la oficina y en otros ambientes corporativos incluyen el uso de varios altavoces ubicados más cerca de los participantes en las salas de reuniones, lo que reduce las posibilidades de golpear superficies reflectantes a medida que se propagan.

Los altavoces montados en el techo son otra excelente solución, ya que reducen la reverberación si se colocan en el ángulo óptimo para el espacio. Para techos más altos de lo habitual, sobre 3,6 m, se recomiendan los altavoces tipo colgante, que los colocan más cerca de los participantes sentados. En el caso de los ambientes reverberantes, el tratamiento acústico, en forma de material de absorción de sonido, puede minimizar la alteración y la distracción cuando se instala en las ubicaciones correctas.

Las soluciones todo en uno pueden proporcionar todas estas ventajas de audio en un paquete optimizado,como una barra de video, un dispositivo de conferencia USB que ofrece audio y video de primer nivel para un espacio a través de un solo cable USB. La Videobar VB1 de Bose Professional, con seis micrófonos con direccionamiento de haz, puede capturar y canalizar el sonido desde todos los ángulos de las ubicaciones de los participantes de la conferencia, lo que permite una comunicación clara sin distracciones.

Video en la era híbrida y remota

“Agudeza” es la contraparte visual del criterio de inteligibilidad del audio: la capacidad de ver con claridad lo que se está comunicando. La resolución lo es todo cuando se trata de video. Recuerde cómo se veía el televisor antes de la era de alta definición: la relación de aspecto cuadrado de 4:3 con solo 480 líneas de resolución vertical. Luego llegó a alta definición, con una relación de aspecto cinematográfica de 16:9 para 1080 líneas de resolución. Hoy, estamos un paso más allá con la tecnología Ultra HD o 4K con casi 4000 líneas de resolución.

La calidad de video y su impacto en la productividad laboral tomó protagonismo a medida que las oficinas se trasladaron de reuniones en persona a videoconferencias en línea con la aparición de la pandemia del COVID-19. Mientras más personas están regresando a las oficinas, las videoconferencias continúan siendo utilizadas en un alto nivel con más empresas que están adoptando el lugar de trabajo híbrido y que consideran cualquier requisito de distanciamiento físico. La capacidad de ver el tono en la cara de las personas, algo que no se puede ver en las reuniones en persona con las mascarillas, lleva las plataformas de video a una dimensión sobre la típica videoconferencia previa a la pandemia.

Creando una imagen más clara

Hoy en día, las pantallas de video han alcanzado un nivel de resolución excepcionalmente alto, por lo que es esencial ubicar las pantallas. La altura cómoda de la línea de visión para los asientos dentro de un espacio determinado es, por lo general, aproximadamente 1,5 veces la medición diagonal de la pantalla. Las soluciones todo en uno, como los dispositivos de barra de video con cámaras Ultra HD 4K y tecnología de encuadre automático, permiten a los empleados trabajar en espacios de reunión, salas de conferencia o de forma remota, mientras ven claramente e interactúan con facilidad con todos en la reunión.

Debido a que ahora se transmite la mayoría de las videoconferencias, la calidad de servicio (QoS) de las conexiones de Internet y LAN es fundamental, ya que son los extremos. Lograr una QoS óptima para videoconferencias se reduce a dos elementos clave: ancho de banda (que se basa en la escala de la empresa) y administración de tráfico. Las soluciones de QoS adecuadas pueden determinar si el tráfico entrante contiene datos de video. Así pueden volver a escalar en otros servicios de tráfico denso para garantizar que las llamadas de video sigan siendo de alta calidad.

Una mala calidad de audio puede distraer y un video poco claro puede ser perjudicial. Establecer soluciones simplificadas que les permitan a los miembros del equipo hacer su mejor trabajo es una ventaja para toda la organización. Cuando la tecnología está configurada para una experiencia de reunión óptima, las personas se sienten conectadas y como si se encontraran en la misma sala, lo que elimina la distancia como un obstáculo para la productividad.