Actualizar el sistema de audio: cómo saber cuándo es el momento

Gracias a los rápidos avances en operaciones tecnológicas y comerciales, en especial el impulso acelerado hacia la transformación digital que se vio forzado por la pandemia, los sistemas de audio se están volviendo obsoletos más rápido que nunca. Las empresas, organizaciones e instituciones deben mantenerse al día a fin de ofrecer sistemas de audio de calidad profesional para eventos, experiencias de clientes y reuniones de empleados.

Sin embargo, ¿cómo sabe un director de TI o un gerente de instalaciones que llegó el momento de actualizar su sistema de audio? A continuación, le mostramos algunas de las señales más críticos de que es hora de considerar la actualización del sistema de audio y cómo optimizar el proceso.

Señales de alerta comunes

Con el tiempo, incluso los mejores sistemas de audio requieren actualizaciones, ya que el hardware inevitablemente pierde rendimiento y eficiencia en las últimas etapas del ciclo de vida. Sin embargo, al igual que la vista, estos sistemas pueden degradarse de manera tan paulatina que es posible que ni siquiera se dé cuenta hasta que escuche uno nuevo.

Estas señales tempranas de advertencia pueden alertarlo de que algo anda mal y es hora de considerar una actualización:

  • Fallas de sonido o la necesidad de realizar reparaciones frecuentes en el equipo de audio existente.
  • La calidad, el volumen o la velocidad del sonido ya no satisfacen las necesidades de los usuarios.
  • Diseños obsoletos que causan preocupaciones ergonómicas o visuales.
  • Conjuntos de cables que generan riesgos de seguridad física.
  • Expansiones empresariales físicas que superan el propósito original de los sistemas de sonido.
  • Nuevas plataformas virtuales que tienen diferentes necesidades de sonido que las que proporciona su sistema de audio actual.
  • Nuevas políticas que aumentan las capacidades, ofertas y expectativas de los empleados.
Un grupo de empleados en una sala de reuniones

Actualizar los sistemas de audio puede mejorar la calidad del sonido en cualquier espacio, desde salas de conferencias hasta espacios para eventos.

A menudo, una señal de alerta va seguida de otra. Si reconoce estos problemas, pueden ofrecerle una advertencia temprana para solucionarlos antes de que empeoren y, potencialmente, se vuelvan más costosos.

Administración de actualizaciones y transiciones

Una vez que una organización decide actualizar sus sistemas de audio, es esencial tener un plan de transición sólido para lograr el éxito. Existen varios factores que deben considerarse a la hora de desarrollar un plan de acción para actualizar el sistema de audio.

  • Evaluación de los espacios en los que se van a instalar los nuevos sistemas de sonido: es fundamental comprender cómo se usan o se usarán los espacios en cuestión. Por ejemplo, una pequeña sala de conferencias que se utiliza más que nada para realizar videoconferencias con empleados remotos tiene necesidades específicas. Este conocimiento puede ayudar a determinar qué sistemas y soluciones están mejor diseñados para el propósito específico de esa área.
  • Asesoramiento de un socio audiovisual profesional: por clara que sea su visión de un sistema actualizado, de todas maneras necesita un experto en tecnología para convertirlo en un plan factible que se lleve a cabo con eficacia. Un socio audiovisual profesional puede indicar posibles deficiencias en su plan, anticipar desafíos y desarrollar un plan de transición que cause interrupciones mínimas. También puede proporcionar la capacitación necesaria para operar y mantener el nuevo sistema.
  • Momento de la actualización: durante la transición de sistemas antiguos a sistemas nuevos, resulta útil identificar los intervalos de tiempo en los que no se celebran grandes eventos o cuando el personal puede estar fuera de las instalaciones, por ejemplo, los fines de semana o los cierres planificados. El momento adecuado puede minimizar la interrupción causada por la instalación de un nuevo equipo de sonido.

Áreas clave que actualizar

Las actualizaciones de su sistema de audio pueden mejorar su empresa u organización de manera integral. Sin embargo, estas áreas en particular se benefician.

Salas de conferencias

Las salas de conferencias se han convertido en un elemento fundamental para adaptarse a los modelos híbridos de la fuerza de trabajo, y los sistemas audiovisuales necesitan ofrecer una reproducción de audio de calidad profesional, grabación inteligente y video según sea necesario. La facilidad de uso es crucial, o los empleados de TI van a dedicar mucho tiempo a resolver una serie interminable de desafíos.

Los dispositivos de barra de video, como Bose Videobar VB-S y Bose Videobar VB1, proporcionan las capacidades de audio y video que requieren las plataformas de colaboración y comunicación más populares de hoy en día, como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams. También aportan flexibilidad y se pueden optimizar para espacios de conferencias específicos, lo que brinda la calidad de sonido e imagen que convierte la colaboración en una extensión natural del flujo de trabajo diario. Además, son fáciles de usar, lo que permite que las personas realicen reuniones sin necesidad de recibir asistencia significativa de TI.

Auditorios y espacios para eventos

Actualizar el sistema de audio en un espacio principal para eventos puede transformar la experiencia de los asistentes e incluso mejorar una reunión empresarial a un evento de nivel profesional, ya sea con opciones de arreglos de sonido potentes o un sistema de sonido de bajo perfil.

Es fácil optimizar la experiencia de sonido incluso en los espacios más grandes con la tecnología actual. La tecnología de DeltaQ, por ejemplo, define la próxima generación en diseño de arreglos de altavoces con patrones de cobertura seleccionables que dirigen el sonido con mayor precisión a las áreas de audiencia para obtener el mejor nivel de calidad de sonido y claridad vocal posible en toda el área de audición.

Para espacios con aspectos estéticos, las tecnologías como EdgeMax permiten audio de bajo perfil montado en el techo que se puede adaptar a cualquier concepción arquitectónica. En el caso de espacios más personalizados, las soluciones como DesignMax ofrecen 15 opciones que pueden adaptar la experiencia de sonido a un espacio único.

Vestíbulos y pasillos

La calidad de sonido en zonas comunes, como vestíbulos y pasillos, es un aspecto que a menudo se pasa por alto en una experiencia de sonido profesional, pero es igual de importante. La claridad mejorada de los anuncios y la música ambiental puede afectar la experiencia del empleado y del cliente de forma positiva y, además, generar importantes beneficios. A menudo, las áreas con mucho tráfico tienen configuraciones y necesidades únicas. Opciones como FreeSpace FS otorgan la capacidad de configurar una solución con facilidad.

Rejuvenecimiento sonoro

Una solución de audio anticuada puede causar desafíos y generar problemas de mantenimiento significativos para las empresas, organizaciones e instituciones de cualquier sector. Si se tiene en cuenta el ritmo de desarrollo y acción en casi todos ellos, una interrupción audiovisual puede empeorar con rapidez en un colapso total, y esto sería aún más costoso que una actualización.

En última instancia, actualizar los sistemas de audio puede eliminar los desafíos que supone el uso de equipos antiguos y ofrecer los sonidos de audio optimizados que exigen las organizaciones de la actualidad. Como parte del plan de administración del ciclo de vida del hardware de una organización, revisar el rendimiento y la vida útil de los equipos, incluidos los sistemas audiovisuales, es crucial para satisfacer las cambiantes necesidades del mundo empresarial actual.