Si solo está activado el micrófono de una sala en un momento dado, no hay problema. A esto se le llama comunicación semidúplex y no es una experiencia muy satisfactoria. Cuando una persona está hablando, se silencia el micrófono de la otra. Esto hace que sea imposible escuchar al extremo lejano mientras usted habla, y quiere decir que si desea interrumpir con un argumento o pedir que le aclaren algo, no hay forma de comunicarse con el extremo lejano hasta que dejen de hablar en él, dado que su micrófono está silenciado mientras hablan. Por esta razón, en la mayoría de los casos no se acepta la conferencia semidúplex.
Se aplica a:

La cancelación de eco acústico (AEC) evita que los participantes del extremo lejano de una llamada de conferencia escuchen el eco de su voz. En una llamada telefónica o teleconferencia, hay un extremo cercano y uno lejano. El extremo cercano es su ubicación y el lejano es la ubicación del otro participante de la llamada. En cada ubicación, hay al menos un micrófono y un altavoz.

Cuando habla, el micrófono capta su voz y la transmite al extremo lejano, donde el altavoz hace que lo puedan escuchar. Cuando hablan en el extremo lejano, el micrófono de este y el altavoz del extremo cercano le permiten escuchar lo que dicen.

El problema ocurre cuando ambos micrófonos se activan al mismo tiempo. A esto se le llama conferencia dúplex. Cuando hablan en el extremo lejano, el micrófono de este extremo capta al hablante y envía la voz al altavoz del extremo cercano. A continuación, el micrófono del extremo cercano capta el audio del altavoz de este extremo y lo envía de vuelta al altavoz del extremo lejano. Al principio, puede que esto no parezca ser un problema, pero la latencia de ida y vuelta de una llamada telefónica con líneas analógicas es, generalmente, al menos de 80 a 100 milisegundos. Las llamadas de VoIP pueden tener latencias incluso más largas y la latencia de las videoconferencias puede ser a menudo de un segundo o más. Esto quiere decir que los hablantes del extremo lejano escucharán su propio eco cada vez que hablen, lo que hace casi imposible la comunicación.

Se puede eliminar una señal de audio si se mezcla con una versión invertida de sí misma, de modo que debería ser posible hacer que el micrófono ignore el sonido que sale del altavoz. Sabemos exactamente cuál es la apariencia de la señal de audio cuando se envía al altavoz. Sin embargo, no coincide exactamente con el audio que capta el micrófono. El audio que sale del altavoz se refleja varias veces debido a las superficies de la sala y estas reflexiones llegan al micrófono en momentos diferentes; los distintos objetos y superficies de la sala ya han absorbido o bloqueado distintas frecuencias de cada reflexión. Ahora, todas estas reflexiones suenan muy diferentes a la señal original y también entre sí.
Para quitar el audio del altavoz de la señal del micrófono, primero el algoritmo de AEC debe detectar cómo suena el audio del altavoz cuando llega al micrófono. El algoritmo de AEC compara el audio del micrófono con el audio que se envía al altavoz, a fin de generar una respuesta de impulso de la sala. A continuación, esta respuesta de impulso de la sala se convierte en la base para el filtro que se utiliza para eliminar el audio del altavoz de la señal del micrófono.