Los mezcladores automáticos de micrófonos (AMM, por sus siglas en inglés) se usan en teleconferencias para activar los micrófonos que se utilizan en el momento y apagar los micrófonos que no están en uso. Si hay 4 micrófonos y un mezclador estándar en uso en un ambiente de teleconferencia con todos los micrófonos activados, la cantidad de ruido ambiental que se transmite al extremo lejano sería bastante más. Además, los 4 micrófonos captarían a quien habla a diferentes volúmenes y con diferentes tiempos de llegada a causa de la distancia que hay entre el interlocutor y los micrófonos, de manera que la voz de este pasaría por un filtro combinado intenso y sería difícil de entender.
Hay 2 tipos principales de mezcladores de micrófonos automáticos: con distribución de ganancia y con compuerta. Cada tipo de AMM se comporta de manera diferente y tiene distintas intensidades. Un AMM con distribución de ganancia compara el nivel de señal actual de cada canal con el nivel de señal promedio de todos los canales. Un AMM con compuerta compara el nivel de señal actual de cada canal con un umbral para ese canal.
La ganancia de cada canal en un AMM con distribución de ganancia varía de manera continua según el nivel actual de la señal de ese canal y todos los demás canales. En un AMM con compuerta, la cantidad de ganancia aplicada a cada canal se basa casi exclusivamente en si el nivel de señal de audio de ese canal está sobre el umbral actual.
Un AMM con distribución de ganancia nunca desactiva por completo ningún canal y varía el nivel de cada canal según el nivel de señal actual de ese canal, así como el nivel de señal de otros canales. Un AMM con compuerta desactiva todos los canales que no estén en uso. Algunos AMM con compuerta pueden definir una reducción automática de nivel (ducking) que mantendrá los canales que no están en uso activados a un nivel inferior, pero este es un nivel estático y preestablecido que no varía según la actividad de otros canales.
En las ilustraciones simplificadas que aparecen a continuación, en el gráfico de la izquierda, se muestra el nivel de la señal de entrada de audio para 4 entradas de micrófono más el nivel de señal promedio de las 4 entradas. Estos son los valores que se mostrarían en los medidores de audio de esos canales. En los gráficos del centro y de la derecha, se muestra la ganancia aplicada de cada tipo de mezclador automático de micrófonos. Esto equivale a la posición del fader en un mezclador tradicional. Esto representa el ajuste de ganancia de cada canal, no el nivel de la señal de audio de cada canal.
Sin interlocutores
Cuando no hay interlocutores, un AMM básico con compuerta simplemente desactivará todos los canales, mientras que un AMM básico con distribución de ganancia asignará una cantidad equitativa de ganancia a cada canal. Esto puede resultar en un completo silencio del AMM con compuerta y en una gran cantidad de ruido ambiental en el caso del AMM con distribución de ganancia. Ambos subproductos son un problema, y cada tipo de AMM tiene un método para resolver estos problemas. La mayoría de los AMM con compuerta incluyen un control de cantidad de ducking para que los canales que no estén en uso se rechacen por un valor fijo en lugar de desactivarse por completo. La mayoría de los AMM con distribución de ganancia incluyen un valor de “atenuación de apagado”, que permite que el AMM reduzca la ganancia de los canales no utilizados en un valor seleccionado. Con estas 2 funciones, un AMM con compuerta y un AMM con distribución de ganancia tendrán casi exactamente el mismo rendimiento cuando no haya interlocutores.
Se aplica a:
Un interlocutor
Cuando haya un único interlocutor utilizando el sistema, un AMM con compuerta abrirá el canal del micrófono y un AMM con distribución de ganancia aumentará la ganancia de ese canal. En el AMM con compuerta, el nivel de todos los demás canales se mantendrá igual. Los canales que no estén en uso en el AMM con compuerta estarán apagados o en su cantidad de ducking preestablecida. Con un solo interlocutor, un AMM con distribución de ganancia aumentará la ganancia que se aplica a ese canal de micrófono, pero también reducirá la ganancia que se aplica a todos los demás canales. Un AMM con distribución de ganancia siempre funcionará para aplicar la misma ganancia total del sistema, de modo que el aumento de la ganancia del interlocutor significa que los canales que no se usan se deben reducir.
2 interlocutores
Cuando 2 interlocutores usan el sistema al mismo tiempo y ambos hablan al mismo nivel, el AMM con distribución de ganancia proporcionará ganancia a ambos canales y los canales que no estén en uso se reducirán aún más. La ganancia que se aplica a los 2 canales activos será 3 dB inferior a la ganancia que se aplica a un solo canal, ya que el AMM con distribución de ganancia trabaja para mantener la misma ganancia total del sistema, independientemente del número de canales que se estén usando. Un AMM con compuerta obtiene un resultado casi idéntico, pero de una manera diferente. La mayoría de los AMM con compuerta incluyen atenuación NOM. NOM se refiere a la cantidad de micrófonos (del inglés, Number Of Mics), y la atenuación de NOM se refiere a que la ganancia aplicada a cada canal se reduce en 3 dB para cada duplicación del número de canales activos. Si 2 canales están activos simultáneamente, cada uno se reduce en 3 dB.
Si hay 4 canales activos de una vez, cada uno se reduciría en 6 dB. Si 2 interlocutores utilizan el sistema al mismo tiempo hablando al mismo nivel, los AMM con distribución de ganancia y con compuerta ofrecen resultados muy similares.
2 interlocutores, diferentes niveles
Cuando 2 interlocutores que hablan al mismo nivel usan el sistema de manera simultánea, las diferencias entre los AMM con distribución de ganancia y con compuerta se pueden volver más notorias. Con un AMM con compuerta, cada canal está encendido o apagado en función del nivel de señal actual de ese canal en comparación con un umbral. El umbral puede ser definido manualmente o de forma automática a través del AMM, de acuerdo con el nivel de señal promedio de todos los canales. Si un segundo interlocutor comienza a hablar a un nivel inferior al umbral de ese AMM con compuerta, el canal del segundo interlocutor seguirá en la posición de apagado, ya sea que se silencie o se reduzca significativamente en volumen. Cuando el nivel de señal del segundo interlocutor aumenta hasta un punto superior al umbral, ese canal se activará y el AMM con compuerta aplicará ganancia a ambos canales de la misma forma a medida que los 2 interlocutores hablan al mismo nivel. Un AMM con distribución de ganancia maneja esta situación de manera diferente porque siempre aplica ganancia a cada canal según el nivel de audio actual de ese canal en comparación con el nivel de audio promedio. Apenas un interlocutor comienza a usar un segundo canal del AMM con distribución de ganancia, incluso si ese interlocutor habla mucho más bajo que el primer interlocutor, el AMM con distribución de ganancia comenzará a aumentar la cantidad de ganancia asignada al canal del segundo interlocutor.
Es importante tener en cuenta que ninguno de estos métodos se puede considerar como la forma “correcta” de abordar esta situación. Si los 2 interlocutores están participando de una discusión interactiva o si el segundo interlocutor está agregando un punto de aclaración, la respuesta del AMM con distribución de ganancia parecerá más natural. Si el segundo interlocutor es alguien que tiene una conversación alterna, la respuesta del AMM con compuerta será más apropiada.
Además de estas diferencias en la respuesta, hay una gran diferencia en el grado en que cada tipo de AMM se puede ajustar. Debido a la naturaleza del algoritmo de distribución de ganancia, un AMM con distribución de ganancia tendrá relativamente menos controles que pueda ajustar el usuario. Un AMM con compuerta a menudo ofrece controles que permiten ajustar de forma detallada cada parámetro del umbral de cada canal. En una sala estándar, un AMM con distribución de ganancia puede ofrecer una respuesta más natural, que requiere poca o nula configuración. En una sala con más irregularidades, la capacidad de un AMM con compuerta de modificar de manera precisa el ajuste de cada canal puede ofrecer una mejor respuesta. Es imposible afirmar que el AMM con distribución de ganancia o el AMM con compuerta es “mejor”, y cada tipo de AMM se requiere para diferentes instalaciones.