Redes IP: encontrar dirección IP con RS-232

La conexión RS-232 en un dispositivo ControlSpace® se puede usar para encontrar la configuración de Ethernet actual o para aplicar la nueva configuración de Ethernet. Se puede utilizar cualquier programa de terminal RS-232 para conectarse a un dispositivo ControlSpace mediante RS-232.

Una vez que se haya abierto una sesión de terminal, se pueden usar los comandos en serie para consultar la configuración de Ethernet existente o para hacer cambios en esa configuración. Los comandos en serie que se envían a un dispositivo ControlSpace deben ser con todas las letras en mayúscula. Los comandos necesarios se indican en las páginas 11 y 12 del documento de protocolos en serie.

IP: el comando más utilizado es simplemente IP. Cuando se envían los caracteres “IP”, seguidos por un salto de línea manual (Enter), el dispositivo responderá con su dirección IP actual. Si solo desea identificar la dirección IP actual, este es el único comando que necesitará.
 

NP: también puede usar “NP”, que es el comando de parámetro de red, para el cual necesita identificar el parámetro que está intentando consultar actualmente. Las 3 opciones son máscara de subred, puerta de acceso y tipo.

NP M: para encontrar la máscara de subred de este dispositivo, envíe “NP M”, seguido por un salto de línea manual (Enter). El dispositivo responderá con la máscara de subred actual.
 

NP G: para encontrar la puerta de acceso predeterminada, envíe “NP G”, seguido por un salto de línea manual (Enter). El dispositivo responderá con la puerta de acceso actual.
 

NP T: para saber si la dirección IP actual es DHCP o estática, envíe
“NP T”, seguido por un salto de línea manual (Enter). El dispositivo responderá con D o S para indicar la dirección IP DHCP o estática.
 

Cambio de configuración: la sintaxis para enviar comandos con el fin de cambiar la configuración dentro del procesador es la misma que las respuestas recibidas desde el dispositivo. Para cambiar el dispositivo a IP estática, use el comando “NP T,S”. Para configurar el dispositivo con una dirección IP específica, use el formato XXX.XXX.XXX.XXX, es decir, IP 192.168.0.165.

Activación y confirmación de cambios: después de cambiar cualquier configuración de IP, los comandos de consulta originales se pueden usar para confirmar los cambios, pero ninguno de los cambios estará activo hasta que el dispositivo se haya reiniciado. Si se usa un comando en serie para cambiar la dirección IP y luego se usa el comando IP para consultar la dirección IP, el dispositivo responderá con la dirección IP anterior. Si se usa el comando NP T, la respuesta indicará que el dispositivo sigue utilizando el direccionamiento DHCP, ya que el dispositivo sigue usando la configuración original hasta que se reinicie.
 

Reinicio: para reiniciar el dispositivo desde la ventana de comandos en serie, ingrese “RESET” (Restablecer), seguido por un salto de línea manual (Enter). El dispositivo se reiniciará y luego mostrará “Ready” (Listo). El proceso de reinicio tardará al menos 30 segundos. Durante ese tiempo, la conexión en serie permanecerá abierta y la respuesta “Ready” (Listo) aparecerá cuando se complete el reinicio.

Después de reiniciar el dispositivo, se pueden usar los comandos IP y NP T para confirmar la nueva configuración.

Nota de DHCP: la respuesta “Ready” (Listo) proviene del dispositivo cuando finaliza el ciclo de arranque. Si el dispositivo se configuró en modo DHCP, es posible que no tenga una dirección DHCP de inmediato. Si se consulta la dirección IP inmediatamente después de un reinicio, el dispositivo puede mostrar su dirección IP predeterminada mientras espera una dirección DHCP. La espera de una dirección DHCP puede demorar hasta 30 segundos.

NP F: si es necesario, el dispositivo puede restablecerse a la configuración de red predeterminada con el envío de “NP F”, seguido por un salto de línea manual (Enter). Cuando se reinicie el dispositivo, volverá a la configuración de red predeterminada de fábrica.