Lógica: aspectos básicos

La lógica en la versión 5 de ControlSpace® Designer abarca la asignación de controles de objetos a entradas y salidas lógicas, como un bloque GPIO o un bloque en serie, y también la manipulación de señales lógicas dentro del procesador.

Productos antiguos
Cualquier dispositivo DSP Bose ControlSpace®, incluso el ESP-88 descontinuado, puede asignar parámetros de objeto a puertos GPI o activadores de entrada de puerto serie. Esta es una funcionalidad familiar que se logra arrastrando y soltando el objeto de procesamiento a la ventana de programación ubicada en el panel de control de GPI o puerto serie. Por ejemplo, una vez que un parámetro de objeto se asigna a un puerto GPI, un botón o un interruptor físico conectado al puerto GPI controlarán el parámetro de objeto asignado.

Procesadores de la serie EX
Esta funcionalidad también está disponible en los procesadores de la serie EX, pero los procesadores de la serie EX tienen la capacidad de brindar procesamiento lógico adicional para realizar funciones más complejas. Esta funcionalidad adicional la proporcionan los objetos de procesamiento lógico, los cuales se conectan a los puertos lógicos en los diversos objetos utilizando la conexión de arrastrar y soltar de la misma manera en que los objetos de audio se conectan entre sí. Los objetos de entradas y salidas de GPIO y puerto serie en los procesadores de la serie EX tienen puertos lógicos visibles de manera predeterminada. El color de estos nodos lógicos indica el estado actual del nodo. Un nodo azul indica que el nodo lógico está “apagado” o “abierto”, mientras que un nodo naranja indica que el nodo está “encendido” o “cerrado”.

Muchos objetos de procesamiento de audio tienen E/S lógica, opción que se puede visualizar haciendo clic derecho en el objeto y seleccionando “Show Logic I/O” (Mostrar E/S lógica). La conexión entre las entradas y salidas lógicas en los objetos generará una asociación entre los objetos, similar a arrastrar y soltar los objetos directamente en una ventana de programación de control.

Si un GPI con un botón de cierre se conecta directamente a los controles lógicos de un mezclador, los silenciamientos del canal se activarán cuando se cierre el GPI y el sonido se activará cuando el GPI se abra. Conectar el GPI directamente al mezclador funciona bien si no hay un sistema de control externo en la sala y no se utilizan conjuntos de parámetros en los silenciamientos del mezclador, pero será un problema si los botones físicos conectados al GPI están en la posición de cerrado o encendido cuando el sistema de control externo activa el sonido de los canales del mezclador. Los controles físicos aún están en la posición de cerrado, pero ya no están sincronizados con los silenciamientos en el mezclador. Cuando el usuario presione el botón físico, el GPI se fijará en la posición de abierto y nada cambiará en el mezclador. El usuario tendría que presionar el botón físico una segunda vez para cambiar el estado del silenciamiento del mezclador.

Este tipo de problemas se puede corregir fácilmente con el uso de bloques lógicos. En este ejemplo, el uso de interruptores de contacto momentáneos en los micrófonos y la adición de bloques lógicos entre el GPI y el mezclador para proporcionar una función de alternancia simple permitirán que el GPI cambie el estado del silenciamiento del mezclador cada vez que se presione el botón momentáneo. Si un conjunto de parámetros o un sistema de control externo necesitan cambiar el estado de los silenciamientos del mezclador, los cambios se realizan en el objeto lógico en lugar de hacerlo directamente en el objeto del mezclador. Esto permite que los controles físicos hagan lo que el usuario espera, incluso si un sistema de control externo o la recuperación de un conjunto de parámetros cambiaron el estado de los parámetros del objeto.

La funcionalidad de cada bloque lógico se puede programar libremente para una variedad casi infinita de funciones. Se pueden programar varias funciones en un solo bloque lógico o se pueden usar bloques lógicos individuales para cada función. Los bloques lógicos de programación libre solo existen en los procesadores de la serie EX y no están disponibles en procesadores anteriores.