Se pueden vincular varios mezcladores de micrófonos automáticos (AMM) para que funcionen como un solo AMM. Esto se puede hacer cuando se necesita un AMM con más de 32 entradas o, con mayor frecuencia, se puede usar para permitir que los AMM, en un caso de combinación de salas, funcionen de manera independiente cuando las salas estén divididas o funcionen conjuntamente cuando las salas estén combinadas.
Se aplica a:

Vinculación básica de AMM
Para vincular varios AMM, primero debe colocar uno de los AMM en modo maestro y todos los demás en modo secundario. Para hacer esto, se abren los paneles de control de los AMM y se seleccionan los modos correspondientes de cada AMM. Esto hará que aparezcan entradas y salidas adicionales en cada AMM, junto con un indicador “S” o “M” en la esquina inferior derecha de cada AMM para indicar el modo.
Cuando un AMM funciona en el modo estándar, cada canal se compara con la señal promedio de todos los canales para determinar cuánta ganancia se debe aplicar al canal. Cuando un AMM se coloca en modo secundario, cada canal se compara con una señal de control recibida en la entrada Sum. Esta señal Sum es el nivel de señal promedio de todos los canales provenientes de todos los AMM vinculados y la crea el AMM maestro. Esta señal se debe enrutar desde el AMM maestro a cada AMM secundario. Esto se puede hacer usando una conexión estándar o rutas de audio. Si los AMM están en dispositivos diferentes, estas señales se pueden enrutar a través de Dante.
Para crear la salida Sum, el AMM maestro necesita conocer el nivel de señal promedio de los canales en cada uno de los AMM secundarios. La salida Chain de cada AMM secundario es una señal de control que representa el nivel de señal promedio de todos los canales en ese AMM. Esta señal también incluye la señal de entrada Chain. Con el uso de las entradas y salidas Chain, es posible realizar la conexión desde el primer AMM secundario hacia el AMM maestro a través de cualquier otro AMM secundario. Al igual que con la señal Sum, esto se puede hacer usando una conexión estándar o rutas de audio. Si los AMM están en dispositivos diferentes, estas señales se pueden enrutar a través de Dante.
Con las señales Chain y Sum conectadas, cada AMM podrá determinar la ganancia pertinente para cada uno de sus canales según los niveles de todos los demás canales en todos los AMM. Sin embargo, la salida Mix de cada AMM seguirá siendo solo la señal de micrófono que proviene de ese AMM. La señal de salida Mix también contiene la señal de entrada Mix, por lo que las entradas y salidas Mix pueden utilizarse igual que las entradas y salidas Chain para agregar las señales de todos los AMM secundarios al AMM maestro.
La salida Mix del AMM secundario 1 contiene solo las señales de micrófono del AMM 1. La salida Mix del AMM secundario 2 contiene las señales de micrófono del AMM 2, junto con las señales de micrófono del AMM 1 de la entrada Mix. La salida Mix del AMM maestro 3 contiene las señales de micrófono del AMM 3, junto con las señales de micrófono del AMM 1 y el AMM 2 de la entrada Mix.
Vinculación de AMM con CRR
Al combinar salas con enrutadores de salas de conferencias, los AMM deben funcionar de manera independiente cuando las salas están divididas y funcionar como un solo AMM cuando las salas están combinadas. Para lograr esto, todos los AMM deben colocarse en modo CRR. La salida Chain es la señal de control que representa el nivel de señal promedio de todos los canales en el AMM, y la entrada Sum es la señal que el AMM compara con cada canal para determinar la cantidad de ganancia que se debe aplicar a cada canal. La salida Chain de cada AMM debe estar conectada a la entrada AMM Chain en el CRR, y la salida AMM Sum del CRR debe estar conectada a la entrada Sum del AMM.