Ubicado en el centro del distrito de teatros de la ciudad, Boston Opera House es reconocido como uno de los teatros más impresionantes en términos de arquitectura y estética en Nueva Inglaterra. Inaugurado en 1928 como B.F. Keith Memorial Theater, Boston Opera House ha sido sede de decenas de producciones clásicas durante sus 86 años de historia, y experimentó una renovación masiva de USD 50 millones en el año 2004. Hoy en día, la mayor parte del calendario anual de más de 200 espectáculos está repleto de actividades del Ballet de Boston y las producciones teatrales musicales presentadas por Broadway en Boston (entre los espectáculos se incluyen el Libro de Mormón, el Fantasma de la Ópera, el Rey León, Motown el Musical, Newsies, Kinky Boots y más). Las áreas de asientos son realmente amplias, con un total de 2645 asientos y 1303 solo en el balcón. Los propietarios del teatro querían asegurarse de que las producciones en gira tuvieran la capacidad de brindar claridad vocal en el amplio entresuelo y el balcón, por lo que se tomaron medidas para instalar un sistema de refuerzo de sonido para esa área del recinto (los sistemas de refuerzo de sonido de gira seguirían abarcando el balcón del piso principal y parte del entresuelo). Después de un meticuloso proceso de audición, se eligieron los arreglos RoomMatch® de los sistemas Bose® Professional para brindar una cobertura clara y uniforme al balcón del lugar.
Boston Opera House
El gerente de producción de Boston Opera House, Mike Marchetti, pensaba elegir el sistema de un fabricante diferente; sin embargo, sus colegas lo persuadieron para que escuchara una demostración del sistema Bose RoomMatch. Después de la demostración y de una comparación A/B con su elección original, Mike se convenció de que los arreglos de directividad progresiva RoomMatch eran lo que necesitaba. La instalación estuvo a cargo de Adtech Systems Inc., con sede en Sudbury, Massachusetts, un galardonado integrador de sistemas fundado en 1988, que ya había empleado los componentes Bose RoomMatch y PowerMatch® en varias instalaciones de alto perfil, incluidos el Auditorio Central de Rondileau en la Universidad Estatal de Bridgewater, con sede en Massachusetts; Nevins Hall en Framingham, Massachusetts; el Auditorio Edwards de la Universidad de Rhode Island; Thompson, y la iglesia High Pointe de Connecticut; entre otros.
El sistema, instalado bajo la supervisión del ingeniero en ventas de Adtech, Charles Crane, incluye 2 arreglos RoomMatch, cada uno de ellos compuesto por un RM5505, 2 RM7010, un RM12010 y un módulo RM12020, junto con 8 altavoces RMU208 de primer plano/refuerzo, de formato pequeño, para refuerzo bajo balcones y “asesino de sombras”. La potencia se maneja gracias a 4 amplificadores Bose PowerMatch PM8500N de 8 canales y el procesamiento se controla mediante un procesador de sonido Bose ControlSpace® ESP-00. Otros componentes incluyen un complemento completo de cables, paneles de conexión de altavoz y de nivel de línea, puentes XLR, etc., de Whirlwind®.
Marchetti declaró: “La claridad vocal es muy importante para el tipo de actuaciones que se realizan aquí y fue difícil de lograr para algunos sistemas de giras, especialmente en los balcones. Y especialmente en producciones que tienen mucho discurso o texto cantado en dialecto, como los acentos de Dublín en Once, los acentos de Uganda en el Libro de Mormón o el británico rural en Billy Elliott, entre otros. Después de obtener una demostración del sistema RoomMatch, estaba convencido de que ofrecía la solución correcta para una cobertura clara del balcón y que se ajustaba bien a nuestro presupuesto. Cuando hicimos la comparación A/B en el lugar, invité a varios de mis colegas en cuyas opiniones confío para que participaran en las evaluaciones de audio; entre ellos estaban Steve Colby, ingeniero de audio de la Orquesta Boston Pops; Bradley S. Berger, director de producción de Berklee College of Music; Rick Brenner, diseñador de sonido del Ballet de Boston; James Jensen, director ejecutivo de Boston Opera House; y Rich Jaffe, presidente de Broadway in Boston, por nombrar a algunos. Debo admitir que, al principio, tenía dudas, pero después de que me decidí, comencé a decirles a otros en la industria lo impresionante que es el sistema RoomMatch. Y, desde la instalación, mi afición por el sistema ha aumentado”.
“Me complació mucho que el sistema especificado fuera un sistema Bose RoomMatch, ya que recientemente he usado los componentes RoomMatch y PowerMatch en varias instalaciones en nuestra área”, indicó Charles Crane. “Por ejemplo, en el Auditorio Edwards de la Universidad de Rhode Island, RoomMatch resolvió un problema, puesto que el sistema existente no abarcaba todos los asientos. En Boston Opera House, RoomMatch no solo aumentó la cobertura, sino que también aumentó la inteligibilidad de la voz con un margen significativo”.
Crane también señaló que un aspecto único del proyecto era hacer coincidir el color de la decoración dorada/beige del teatro y pintar los módulos Bose para que combinaran. “Aparte de eso”, manifestó, “las cosas fluyeron muy bien y el equipo de Boston Opera House ayudó con gran parte de la instalación. Teníamos instrucciones estrictas de mantener intacta la arquitectura debido a la naturaleza histórica del edificio, pero había 2 agujeros que se habían perforado hace años para una presentación especial del Fantasma de la Ópera. Tuvimos suerte, porque estaban en los lugares exactos para nuestros propósitos de colgar el sistema. Cuando el sistema estuvo en funcionamiento, se requirió un mínimo de ajuste o modificación para adaptar el audio a la perfección”.
Marchetti señaló los desafíos únicos de proporcionar refuerzo de sonido para una variedad de géneros en un gran teatro: “Si un artista de música popular está de gira y el sonido no llega a los lugares correctos en el recinto, el mezclador de PA simplemente ajusta la mezcla para compensar la falta de claridad o definición. Sin embargo, las producciones de Broadway son más complicadas. Se rigen por lo que el diseñador de sonido del espectáculo haya especificado para el sonido general de este. También hemos notado que la mayoría de las producciones de gira no son capaces de abarcar nuestro gran balcón con sus sistemas. Pero ahora, con el sistema Bose RoomMatch, eso ya no es un problema. Los patrones de dispersión que ofrece Bose son extremadamente específicos, por lo que definir la configuración correcta para nuestras necesidades con exactitud no fue un obstáculo. Tanto el público como los ingenieros de sonido de las giras han reaccionado de manera muy positiva. Ha sido un éxito en general”.