Descripción general
El moderno Centro Cultural Religioso Islámico de 12,000 metros cuadrados, situado cerca del centro de Liubliana, Eslovenia, atiende las necesidades de la comunidad islámica de la capital. El complejo de Liubliana incluye una mezquita con su minarete de 40 metros de altura, varios edificios para uso educativo, oficinas y unidades residenciales, garajes subterráneos, un restaurante y una sala de deportes.
La apertura del centro cultural es importante, ya que esta es la primera mezquita que se abre en Eslovenia. La construcción comenzó en el 2013 y finalizó en febrero del 2020, y su costo fue de aproximadamente € 34 millones, con la mayoría de los fondos provenientes de donaciones cataríes. Ubicada en una zona semindustrial de Liubliana, la mezquita acoge hasta 1,500 personas y constituye el núcleo del centro cultural de seis edificios, que está abierto a todos los visitantes musulmanes y no musulmanes.
Todos los edificios están hechos de hormigón blanco combinado con acero, vidrio y madera. Un gran domo de tela azul cuelga en el interior de la mezquita, lo que proporciona una representación del cielo azul infundido por la luz y recuerda a mezquitas famosas, como la Mezquita Azul de Estambul.
“Queríamos unir los valores tradicionales de la arquitectura islámica con la arquitectura contemporánea”, dijo el arquitecto Matěj Bevk de Bevk Perović Arhitekti, y agregó que las fachadas de vidrio del centro cultural estaban pensadas para mostrar su transparencia y apertura. Con su diseño y esplendor pacífico, el jardín del sitio también funciona como una referencia a las mezquitas tradicionales.
El distribuidor esloveno, Lorex, ya tenía una relación anterior con el líder de la fe islámica en Eslovenia. “Cuando se determinó que el proyecto avanzaría, nos contactamos con el secretario general de la comunidad islámica, el Sr. Nevzet Porić”, declaró Dušan Osojnik, propietario de Lorex. “También nos contactamos proactivamente con nuestros colegas en Bosnia y otros países vecinos para saber qué soluciones de sistemas de sonido se utilizaban en otras mezquitas”.
Después de escuchar varias recomendaciones de soluciones de audio Bose, el comité de planificación de la mezquita decidió que un sistema de sonido Bose Professional ofrecería la solución perfecta para completar el proyecto. Dados los requisitos especiales de audio de la mezquita, incluidas las llamadas a oración y la gestión de cómo se comportaría el sonido dentro del espacio abierto, tomó tiempo garantizar que los arquitectos pudieran incorporar la solución de audio necesaria sin comprometer la arquitectura. Esto fue clave debido al diseño del edificio y su uso extenso de materiales de superficie dura.
Después de dos años de planificación y diseño, el plan incorporaría la solución de audio de la mezquita dentro de los sistemas del centro cultural, a la vez que respondería a una variedad de necesidades tanto en la actualidad como en el futuro.
Identificar el tipo de solución que se necesita no es algo nuevo para Lorex, que tiene un historial en cuanto al suministro de soluciones de audio para mezquitas, sobre todo en Bosnia, donde, en particular, instaló el audio de la Mezquita Rey Fahd y de la Mezquita Gazi Husrev Bey, ambas situadas en Sarajevo.
El arreglo de altavoces modulares en columna Panaray MA12 demostraron ser la mejor solución para ofrecer cobertura y calidad de audio, además de integrarse sutilmente en la estética del diseño.
Era importante que los altavoces se montaran en los nichos de la pared, pero que no perdieran rendimiento acústico ni impidieran la dispersión equitativa del audio en toda la sala de oración principal. El salón de oración tiene un domo de 24 metros de altura, y el minarete, el cual se utiliza para llamar a los fieles cinco veces al día, tiene 40 metros de altura.
Una variedad de altavoces de techo FreeSpace brindan una excelente inteligibilidad de voz y audio de fondo en todas las áreas fuera del salón principal de oración.
Específicamente para el minarete, se seleccionaron los altavoces para montaje en superficie FreeSpace a fin de obtener una calidad de audio y cobertura superiores. Con una instalación orientada ligeramente hacia abajo, el alcance del audio mejorado se controla de modo que las llamadas a rezar se difundan solo dentro del centro cultural, lo que limita el impacto en la comunidad circundante que no es musulmana.
Los cambios en el Centro Cultural Religioso Islámico proporcionaron nuevos espacios para que la comunidad se reúna y conviva. Con el nuevo sistema de audio Bose Professional instalado, ahora existe una perfecta inteligibilidad de la voz en toda el área de la mezquita, lo que proporciona exactamente lo que se necesitaba y supera las expectativas de todos los miembros de la comunidad.
Socio: Lorex