Caso práctico: música en vivo | Mauricio Clavería

Descripción general

ACERCA DEL PROYECTO

Mauricio Clavería es uno de los bateristas más influyentes de la escena del rock latinoamericano. Estudió música en Chile, su tierra natal, y comenzó su carrera alternando entre tocar la batería y trabajar como músico de estudio. Este trasfondo le abrió puertas a un mundo musical más amplio.

Clavería fue parte de la legendaria banda de rock chilena La Ley, una de las bandas más destacadas del movimiento cultural hispanoamericano conocido como “Rock en Español”. Después de que la banda se separó, tocó para Los Concorde y Fobia, dos bandas conocidas de rock mexicanas.

Después de su época trabajando con La Ley, Clavería se mudó a México, donde ha estado viviendo por más de 25 años. En su hogar ubicado en la ciudad mexicana de Puebla, tiene un pequeño estudio de grabación donde trabaja como productor de música para otras bandas de rock, colabora como baterista en una variedad de grabaciones de álbumes, compone música para sus bandas e incluso escribe anuncios musicales para campañas publicitarias.

Mauricio Clavería toca la batería en el escenario
Mauricio Clavería toca la batería en su hogar

Actualmente, Clavería trabaja en numerosos proyectos con varias bandas, cuyos ensayos, producciones de estudio, giras de conciertos y presentaciones individuales se llevan a cabo en varios países. Estos proyectos van desde su trabajo con DIACERO, una banda de rock de los fundadores de La Ley en Chile; el proyecto de tributo musical a las leyendas del rock en México, Lo Mejor del Rock en Español; y un trío de poder llamado Combo, que estuvo de gira por todo Estados Unidos.

La semana típica de Clavería puede incluir varias sesiones de grabación remota con colegas de DIACERO, la producción de un anuncio musical para una campaña publicitaria, un espectáculo en un festival local con Lo Mejor del Rock en Español y un viaje a los Estados Unidos para tocar con la banda Combo. Su trayecto musical toca a una gran variedad de personas y abarca numerosas disciplinas, lo que requiere flexibilidad en su agenda y en la tecnología musical que necesita.

La solución de Bose Professional

Dado el ritmo del trabajo y los viajes constantes, el baterista chileno necesitaba un altavoz portátil que pudiera funcionar como monitor y como sistema principal de PA tanto para los ensayos como para las actuaciones. El sistema debía ser fácil de transportar en viajes, ya sea que se desplazara en avión o en automóvil, ofrecer una configuración rápida y fluida, ser simple e intuitivo de operar, y proporcionar un sonido potente con gran claridad.

Clavería también necesita que todos sus equipos, accesorios y software sean compatibles siempre que sea posible, ya que debe adaptarse rápidamente a un amplio rango de situaciones, desde los diversos lugares hasta la cantidad de músicos involucrados.

La versatilidad del L1 Model II ofrece una gran ventaja para Clavería: desde la posibilidad de usarlo durante los ensayos de una banda hasta la de llevarlo al escenario para usarlo como monitor de batería, la comodidad es insuperable. Clavería posee dos sistemas L1 Model II junto con el módulo de graves B2. Utiliza uno en su estudio de grabación personal y el otro en el estudio de ensayos de DIACERO en Santiago, Chile. Este segundo sistema también se utiliza para monitorear cada uno de los instrumentos: la batería, el teclado, la guitarra y también las voces.

Mauricio Clavería usa ToneMatch T8S
Mauricio Clavería con su batería y Bose L1

La banda Combo es su proyecto musical más reciente. Es un trío de poder compuesto por Clavería y dos músicos mexicanos de Los Ángeles y San Antonio. La banda es conocida por emanar mucho poder y energía en el escenario, por lo que utilizan el F1 modelo 812 de Bose con un Subwoofer F1 y un sistema S1 Pro como monitor de piso. El equipo se emplea tanto para ensayos como en clubes que no tienen un sistema de PA confiable, lo que garantiza que Combo transmita la intensidad que caracteriza a la banda y la calidad de sonido que su público espera.

Además de los sistemas de PA portátiles de Bose dispersos entre Puebla, Santiago de Chile y San Antonio en Texas, Clavería ha agregado un mezclador T8S ToneMatch para sus ensayos en su estudio de grabación. El T8S ToneMatch ofrece una flexibilidad y opciones excepcionales para configurar la combinación ideal para la batería. Si la escasez de tiempo lo requiere, utiliza las preselecciones de ToneMatch para realizar una configuración rápida.

También puede realizar ajustes de forma manual y explorar diferentes efectos de sonido según sea necesario. El tamaño compacto y los materiales resistentes del T8S son ideales para los viajes. Combinados con su interfaz de usuario intuitiva, proveen una herramienta poderosa tanto para conciertos pequeños como para un taller de batería donde Clavería mezcla el sonido por su cuenta.

Los mezcladores y sistemas de PA portátiles de Bose satisfacen las necesidades del músico y productor Mauricio Clavería gracias a su versatilidad superior, ya sea para monitorear el sonido de su batería mientras ensaya o para tocar en clubes o escenarios pequeños. Él valora la portabilidad, la facilidad de transporte y la sencillez de la configuración, ya que facilitan llevarlos de un lugar a otro mientras viaja.

Mauricio Clavería con el Bose F1

“Me gusta poder ecualizar el sonido según los micrófonos que utilizo para la batería. El sonido de los micrófonos Audix aéreos y los que uso para los toms y los bombos de piso suena genial cuando pasa a través del TS8 ToneMatch. No podría ser más fácil de usar”.

— Mauricio Clavería
Baterista

Descargas

Mauricio Clavería  caso práctico